Hoy una palabra conocida en el ámbito del comercio textil, aunque imagio que se utilizará igualmente en cualquier otro sector comercial.
Una "maula" es una prenda, tela, etc, que no se vende en su momento y por tanto que queda en los estantes o en la trastienda "pasada de moda" y de imposible o muy difícil venta.

Aunque lo de "pasado de moda" hay que ponerlo en un contexto distinto del actual en que las modas son tan efímeras que apenas duran una temporada. El concepto de maula, al menos como yo lo he conocido, correspondía a otra época en que una camisa, por ejemplo, se podía comprar o vender durante varias temporadas porque la moda no era tan "veloz" y por tanto una maula era algo realmente "muy pasado de moda", ya con varios años en la tienda.
Claro, que los designios de la moda son inescrutables....
Por extensión se usa para cualquier otra cosa inútil e incluso para calificar a personas "inútiles", poco eficientes o diligentes.